Las Tunas, Cuba.- Estudiantes de la enseñanza primaria, niñas y niños de
cinco a 12 años de edad, se deleitaron con diversas actividades recreativas del 15 al 21 de abril, en la provincia
cubana de Las Tunas.
Vistas de página en total
3269
lunes, 22 de abril de 2013
Cuba Remains Unbeatable
Some people don’t know much about that
battle at the Bay of Pigs, an invasion that was defeated by the Cuban people in
just 72 hours. On this mater, I share
this opinion by Yenima Diaz, who works for Radio Victoria, in Las Tunas
province.
Publicado por
Traductor GUPERNE
en
5:31 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuba
Video Clubes Juveniles en Cuba
Por Ernesto Gutiérrez
Destinado a fomentar el análisis
crítico y el pensamiento estético de la filmografía mundial entre los cubanos,
los Video Clubes Juveniles surgieron el seis de marzo del año 2000.
Publicado por
Traductor GUPERNE
en
5:26 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuba
Los Joven Club de Computación y Electrónica (JCCE) en Cuba
Por Ernesto Gutiérrez
Publicado por
Traductor GUPERNE
en
5:17 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuba
martes, 16 de abril de 2013
Revolución cubana
Por Ernesto Gutiérrez
Aunque en el sistema de educación de Cuba se enseña que la Revolución Cubana comienza a gestarse desde fines del siglo XIX, con la lucha contra el colonialismo español, la revolución social que encabeza Fidel Castro, y por la cual se le conoce como líder histórico de ella, tiene sus inicios tras el golpe de estado de Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952,
Aunque en el sistema de educación de Cuba se enseña que la Revolución Cubana comienza a gestarse desde fines del siglo XIX, con la lucha contra el colonialismo español, la revolución social que encabeza Fidel Castro, y por la cual se le conoce como líder histórico de ella, tiene sus inicios tras el golpe de estado de Fulgencio Batista, el 10 de marzo de 1952,
Publicado por
Traductor GUPERNE
en
12:08 a. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Cuba
lunes, 15 de abril de 2013
Fidel Castro está como un jiquí
Por Ernesto Gutiérrez
Según dicha fuente durante el encuentro que sostuvo con niños, maestros, constructores y vecinos de la comunidad, en el municipio de Playa, en el oeste de La Habana, conversó durante unas dos horas con ellos y los invitó también a escuchar la canción El regreso de un amigo, compuesta e interpretada por un grupo de excelentes artistas y dedicada al Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, con la cual le rindió póstumo tributo.
Las Tunas.- El líder histórico
de la Revolución Cubana, Fidel Castro, apareció en público dos veces en un
termino de menos de siete días, lo que condujo a varias personas de está ciudad
decir que “el Comandante está como un Jiquí”.
Según imágenes difundidas por Prensa Latina este lunes, Fidel
sostuvo en la tarde del sábado un fraterno y animado encuentro con el famoso ex
futbolista argentino Diego Armando Maradona.
Anteriormente, el martes pasado,
diferentes medios de comunicación de Cuba ofrecieron imágenes del Líder histórico de la Revolución, quien esta vez sale
ante las cámaras para inaugurar un complejo educacional que
lleva el nombre de Vilma Espín Guillois, antigua compañera de lucha
revolucionaria, ya fallecida.
Según dicha fuente durante el encuentro que sostuvo con niños, maestros, constructores y vecinos de la comunidad, en el municipio de Playa, en el oeste de La Habana, conversó durante unas dos horas con ellos y los invitó también a escuchar la canción El regreso de un amigo, compuesta e interpretada por un grupo de excelentes artistas y dedicada al Comandante de la Revolución Bolivariana Hugo Chávez, con la cual le rindió póstumo tributo.
Publicado por
Traductor GUPERNE
en
11:48 p. m.
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Las Tunas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)